Mostrando entradas con la etiqueta carabineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carabineros. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

GULUMAPU: Allanaminetos, detenciones, testigos protegidos en la Comuna de Ercilla


Miércoles 27 de Junio de 2012
Comunicado de Prensa Defensoría Penal Mapuche 

Los comuneros Rodrigo Melinao Licán y Héctor Melinao Neculpan de la comunidad Folil Mapu y los Lolocos, fueron detenidos en la mañana del martes 26 de junio, en un allanamiento realizado por la Policía de Investigaciones, quienes tenían una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Collipulli.

El hecho por el que fueron detenidos los comuneros ocurrió el 18 de agosto de 2011 en el sector de Chiguaihue, en un predio del agricultor Julio Molina.

Ambos comuneros fueron formalizados por homicidio frustrado a carabineros en servicio, homicidio frustrado a civiles: el propietario del fundo y su familia, incendio y usurpación violenta.

Testigo protegido

Rodrigo y Héctor Melinao, fueron representados por el defensor penal mapuche Ricardo Cáceres Setien quien manifestó “que si bien es cierto, el ministerio publico dio a conocer antecedentes que justifican la existencia de los hechos -quema de un galón, una persona herida, disparos- respecto de las participación de los dos comuneros detenidos, no hubo antecedentes suficientes, solamente el fiscal relata la declaración de un testigo de identidad reservada”.

Por su parte, el Magistrado Claudio Campos del Juzgado de Garantía de Collipulli, no dio lugar a la prisión preventiva y estimó que los antecedentes relatados por el fiscal Chamorro, no eran suficientes para acreditar la participación de los imputados, tal como lo expuso la defensa.

“La declaración del testigo fue cuestionada por la defensa, porque no coincide con los antecedentes de investigación”, aclaró el defensor penal.

El fiscal Chamorro apeló a la resolución verbalmente, por lo que mañana en la Primera Sala de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, se revisará la prisión preventiva de Rodrigo y Hector Melinao.

“Nosotros estamos muy confiados con los antecedentes expuestos, que mis representados, no tienen participación en los hechos y a eso le sumamos las declaraciones del testigo protegido que no son coincidentes con los hechos y con la investigación que ha realizado el ministerio público”, enfatizó el defensor penal mapuche.

Finalmente, ambos imputados consultados por el proceso de detención, declararon que se les dio lectura de sus derechos, que fueron informados del motivo de su detención y que solamente la policía habría dañado la cerradura de la puerta de entrada de domicilio de uno de los comuneros.


__________________________
Miércoles 27 de Junio de 2012
Mapuche tomaron la Corte de Apelaciones de Temuco 
protestando por las arbitrarias detenciones
Audio de Soy Chile
__________________________

Miércoles 27 de Junio de 2012
Los comuneros mapuche de Loloco, Rodrigo Melinao Licán y Héctor Melinao Neculpán, fueron detenidos ayer en el Allanamiento a comunidades de Folilmapu y Loloco, comuna de Ercilla, amplio operativo que contó con Unidades Operativas de la PDI, con efectivos policiales de la Brigada de Reacción Táctica, ERTA, de Concepción, Valdivia, Puerto Montt y Santiago. 

Fuente: Periódico Wallmapuche

__________________________

Miércoles 27 de Junio de 2012


El martes 26 de junio se realizó violento allanamiento en la comunidad de Loloco en Ercilla, por Carabineros de Chile, para detención de dos comuneros mapuche de la comuna de Ercilla, a quienes se les imputaría su participación de un supuesto atentado ocurrido el 18 de agosto del año pasado, a un predio perteneciente a Julio Molina, agricultor en el sector Chihuaihue.

BASTA DE MONTAJES
BASTA DE PERSECUCIÓN POLICIAL Y JUDICIAL
BASTA DE MILITARIZAR A LAS COMUNIDADES MAPUCHE


Prensa Libre Pueblos Originarios

domingo, 18 de marzo de 2012

GULUMAPU: Machi Fidel Tranamil, criticó que Carabineros separa de sus filas a funcionario policial por robar pero no al golpear mujer mapuche.

Domingo 18 Marzo de 2012
Machi Fidel Tranamil: 
Vale más un pedazo de carne que la vida de las mujeres y niños de comunidades.
Fidel Tranamil, machi del territorio Rofúe, criticó que Carabineros apartara de sus filas a un funcionario policial recién cuando fue sorprendido hurtando y no antes cuando golpeó a una mujer mapuche.

Recordemos que Carabineros separó de sus filas al teniente Aldo Alexis Olivero Soto un día después de que éste haya sido detenido por hurto en un supermercado. El mismo funcionario ya había protagonizado un incidente el 10 de enero pasado, al golpear con su arma a una mujer mapuche, lo que quedó registrado con un teléfono celular.

Según Fidel Tranamil, carabineros en reiteradas ocasiones ha protagonizado ataques en contra de ellos, no existiendo condenas ejemplificadoras y -según señaló- teniendo el respaldo del gobierno de turno.

El dirigente mapuche agregó que la amonestación al carabinero vino recién cuando fue detenido por hurto y no antes cuando había golpeado a una mujer.

El machi señaló que continuarán con las acciones judiciales, valorando el recurso de protección acogido por la Corte de Apelaciones a favor de dos niños de la comunidad.




Fuente: BioBioChile

lunes, 19 de septiembre de 2011

Calle 13 acusó que lo intentaron deportar tras show en Festival Viña

Calle 13
“Después del show de Viña, en la madrugada fueron a mi habitación a deportarme del país y no es una broma. Y me leyeron todas las leyes de Chile y me dijeron que yo como extranjero no podía hablar nada sobre Chile. Y yo les pregunté: ¡y qué fue lo que dije? No es que tú no puedes hablar en contra del gobierno. ¿Y qué dije en contra del gobierno? Es que tú tenías ‘Fuerza Mapuche’ en la espalda”.

Así, antes de invitar a hablar sobre el escenario a los dirigentes universitarios Camila Vallejo y Giorgio Jackson y los escolares Rodrigo Rivera y Freddy Fuentes, el artista puertorriqueño contó que tras la presentación en el Festival de Viña del Mar de este año le ocurrió esta situación. “Yo les dije que los mapuches se extienden por toda la cordillera, que no eran exclusivamente de Chile”, dijo.

Eso fue lo que contó el vocalista de Calle 13, René Pérez Joglar, el martes en el escenario del Arena Santiago, durante su segundo show en Santiago. Lo hizo, según él, en la última presentación que hizo en Chile esta semana, para evitar cualquier problema con sus conciertos y también para presentar a cuatro de los dirigentes estudiantiles chilenos e invitarlos a hacer pequeños discursos y alusivas al movimiento estudiantil.

Pero esa no fue la única parte del show en que el cantante aludió al gobierno chileno durante su concierto. Antes de interpretar el tema La Bala, Residente le dedicó la canción a Manuel Gutiérrez, menor de 16 años abatido por un carabinero en las protestas en marco del paro convocado por la CUT el 24 y 25 de agosto.

Al hacerlo, aludió al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aunque sin mencionar su nombre. “Es una estupidez lo que señaló alguien que dijo que era peor que muriera un policía a que muriera un civil”, señaló.

Fuente: The ClinicTeve