Mostrando entradas con la etiqueta Wente WinKul Mapu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wente WinKul Mapu. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

GULUMAPU: Allanaminetos, detenciones, testigos protegidos en la Comuna de Ercilla


Miércoles 27 de Junio de 2012
Comunicado de Prensa Defensoría Penal Mapuche 

Los comuneros Rodrigo Melinao Licán y Héctor Melinao Neculpan de la comunidad Folil Mapu y los Lolocos, fueron detenidos en la mañana del martes 26 de junio, en un allanamiento realizado por la Policía de Investigaciones, quienes tenían una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Collipulli.

El hecho por el que fueron detenidos los comuneros ocurrió el 18 de agosto de 2011 en el sector de Chiguaihue, en un predio del agricultor Julio Molina.

Ambos comuneros fueron formalizados por homicidio frustrado a carabineros en servicio, homicidio frustrado a civiles: el propietario del fundo y su familia, incendio y usurpación violenta.

Testigo protegido

Rodrigo y Héctor Melinao, fueron representados por el defensor penal mapuche Ricardo Cáceres Setien quien manifestó “que si bien es cierto, el ministerio publico dio a conocer antecedentes que justifican la existencia de los hechos -quema de un galón, una persona herida, disparos- respecto de las participación de los dos comuneros detenidos, no hubo antecedentes suficientes, solamente el fiscal relata la declaración de un testigo de identidad reservada”.

Por su parte, el Magistrado Claudio Campos del Juzgado de Garantía de Collipulli, no dio lugar a la prisión preventiva y estimó que los antecedentes relatados por el fiscal Chamorro, no eran suficientes para acreditar la participación de los imputados, tal como lo expuso la defensa.

“La declaración del testigo fue cuestionada por la defensa, porque no coincide con los antecedentes de investigación”, aclaró el defensor penal.

El fiscal Chamorro apeló a la resolución verbalmente, por lo que mañana en la Primera Sala de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, se revisará la prisión preventiva de Rodrigo y Hector Melinao.

“Nosotros estamos muy confiados con los antecedentes expuestos, que mis representados, no tienen participación en los hechos y a eso le sumamos las declaraciones del testigo protegido que no son coincidentes con los hechos y con la investigación que ha realizado el ministerio público”, enfatizó el defensor penal mapuche.

Finalmente, ambos imputados consultados por el proceso de detención, declararon que se les dio lectura de sus derechos, que fueron informados del motivo de su detención y que solamente la policía habría dañado la cerradura de la puerta de entrada de domicilio de uno de los comuneros.


__________________________
Miércoles 27 de Junio de 2012
Mapuche tomaron la Corte de Apelaciones de Temuco 
protestando por las arbitrarias detenciones
Audio de Soy Chile
__________________________

Miércoles 27 de Junio de 2012
Los comuneros mapuche de Loloco, Rodrigo Melinao Licán y Héctor Melinao Neculpán, fueron detenidos ayer en el Allanamiento a comunidades de Folilmapu y Loloco, comuna de Ercilla, amplio operativo que contó con Unidades Operativas de la PDI, con efectivos policiales de la Brigada de Reacción Táctica, ERTA, de Concepción, Valdivia, Puerto Montt y Santiago. 

Fuente: Periódico Wallmapuche

__________________________

Miércoles 27 de Junio de 2012


El martes 26 de junio se realizó violento allanamiento en la comunidad de Loloco en Ercilla, por Carabineros de Chile, para detención de dos comuneros mapuche de la comuna de Ercilla, a quienes se les imputaría su participación de un supuesto atentado ocurrido el 18 de agosto del año pasado, a un predio perteneciente a Julio Molina, agricultor en el sector Chihuaihue.

BASTA DE MONTAJES
BASTA DE PERSECUCIÓN POLICIAL Y JUDICIAL
BASTA DE MILITARIZAR A LAS COMUNIDADES MAPUCHE


Prensa Libre Pueblos Originarios

jueves, 5 de abril de 2012

Chile: Basta de Violencia Policial en Comunidades Mapuche/ Basta de montajes para justificar lo injustificable: EL TERRORISMO DEL ESTADO CHILENO.

¡Difundir!
Domingo 08 de Abril de 2012
Comunidad Wente Winkul Mapu desmiente versiones y ACLARA circunstancias de la muerte de efectivo del GOPE

Comunicado Publico

A las Comunidades Mapuche en resistencia y a la opinión publica nacional e
internacional, expresamos lo siguiente:

1.- Que el día 2 de abril recién pasado, un enorme operativo de la policía militarizada, una vez más, irrumpió en nuestra Comunidad con el objeto de allanar casas de comuneros. Este allanamiento lo encabezaba el fiscal antimapuche Luis Chamorro acompañado de carros blindados del GOPE y FFEE de Carabineros en un número superior a los 100 efectivos armados para la guerra.

2.- Procedieron a allanar dos casas de la Comunidad, en una de ellas y en frente de la dueña de casa, la cual es jefa de hogar con tres hijos, se procedió a incautar un par de espuelas viejas, una agenda y tomaron fotos de un póster alusivo a la causa mapuche.

Con posterioridad Carabineros afirma haber encontrado una escopeta hechiza, lo cual es absolutamente falso y se demostrará en su oportunidad. En la segunda casa y también frente a la dueña de casa, no se encontró nada, y después aparece un cartucho de escopeta calibre 12, de común uso en el campo.

Las dos lamgen fueron detenidas y conducidas en la caravana, encabezada por Chamorro rumbo a Collipulli. De todo lo anterior hay múltiples testigos, entre ellos el jesuita Luis García Huidobro, quien presenció todo el operativo en las casas allanadas. La caravana encabezada por Chamorro y con las lamgen detenidas se retira en absoluta normalidad y siguieron su camino rumbo a Collipulli.

3.- Luego que se retira parte de la caravana policial y en un lugar distinto al de los allanamientos, un contingente superior a los 60 carabineros irrumpe en otro sector de la comunidad, por distintos lados, disparando de manera indiscriminada en contra de la casas.

Este sector ha sido atacado en múltiples ocasiones y se encontraba protegido por orden de la Corte de Apelaciones de Temuco, para evitar, justamente el actuar ilegal y arbitrario de la fuerza policial.

En esta situación, es que cae abatido el sargento Albornoz, en el patio de la casa de una lamgen, a un par de metros de su ventana, alejado de cualquier camino público o vecinal, en el interior de la Comunidad, en un lugar en que sólo se encontraban mujeres y niños, tal como quedó registrado por la prensa que llegó al lugar.

4.- Desmentimos categóricamente las afirmaciones irresponsables de la fiscalía y Carabineros cambiando día a día sus versiones acerca de los hechos. Primero se habló de emboscada en un camino público, cosa que se ha ido aclarando como totalmente falsa.

Se habló de una bala 9mm, y resulto ser una bala calibre 38, de uso oficial de carabineros. Se afirmó que policías habían visto a un encapuchado con un arma de puño, ahora se habla de una carabina de largo alcance y francotirador.

5.- Que frente a estos evidentes intentos de preparar un montaje que acentúe la represión en contra de la Comunidad, nosotros somos los más interesados en que se aclare la verdad de lo sucedido y daremos todas las facilidades a una investigación seria y desprejuiciada.

En este sentido, llamamos a las autoridades y a quien corresponda que retiren del manejo de la investigación al fiscal antimapuche Luis Chamorro, por ser él una figura reconocida por levantar.

Montajes en contra de mapuche, desde los días del juicio Poluco-Pidenco, por esa razón las forestales lo pusieron de vuelta en Collipulli. Ya se tomó contacto con funcionarios de la PDI para que realicen las pericias y tomen las declaraciones que corresponda.

Lamentablemente, el lugar donde ocurrieron los hechos fue limpiado por carabineros antes que concurrieran los miembros de Labocar. Sin embargo, creemos que una investigación imparcial y profesional puede arribar al esclarecimiento de los hechos, cosa que no ocurrirá si continua Chamorro a cargo.

6.- La lamentable muerte del sargento Albornoz, seguramente provocada por una bala policial, es la consecuencia de la ocupación militar de nuestro territorio, los continuos allanamientos masivos y la violencia descontrolada de carabineros, fuerza que actúa como guardia privada de empresas forestales y latifundistas, ante la negligencia y silencio cómplice de los políticos que nada han hecho para resolver las causas del conflicto.

Nosotros sabemos lo que significa la muerte por asesinato impune de nuestros hermanos Alex Lemún, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collio, tambien sabemos de la secuela de heridos, torturados y encarcelados que ha dejado este accionar represivo del estado en nuestras comunidades y somos los mas interesados en que esta situación de guerra en contra de nuestro pueblo se termine.

!!Ni la represión estatal, ni menos la ocupación militar del Territorio nos hará abandonar Nuestra justa Lucha !!

Marrichiweu.

Comunidad Wente Winkul Mapu
Lof Chequenco
7 Abril


------------------------------------------------------------------
Sábado 07 de Abril de 2012
Comunidad Mapuche Mateo Ñirripil Autónomo de Lof Muko repudian la parafernalia mediática que se le ha dado al carabinero muerto en Ercilla.
Denuncia negociaciones secretas de Conadi  
y solidarizan con la comunidad Wente Winkul Mapu
Maxo.Ari - Prensa Libre Pueblos Originarios


Comunicado Publico
A nuestro pueblo nación mapuche y opinión pública chilena y extranjera que nuestra Comunidad Mateo Ñirripil Autónomo del Lof Muko, comuna de Lautaro, dice lo siguiente, frente a las negociaciones secretas por la Conadi de los fundos San Leandro y Tres Luces con las comunidades Mateo Ñirripil e Ignacio Callupán.

Manifestamos que nuestra Comunidad Mateo Ñirripil Autónomo de Lof Muko es la que reivindica los fundos San Leandro y Tres luces y que hace 4 años que estamos luchando por recuperar nuestras tierras. Por estas razón, el estado chileno ha reprimido violentamente nuestra familias, dejando como consecuencia, encarcelamiento, torturas, heridos y la aplicación de forma racista y antimapuche de la Ley Antiterrorista.

Queremos dejar en claro, que nosotros haremos uso de estas tierras de forma indefinida, por que somos los verdaderos luchadores de nuestro pueblo.

Ante la muerte del funcionario de las fuerzas represoras del estado chileno en Territorio Mapuche, nosotros los Mukoche decimos que:

Repudiamos la parafernalia mediática que se le ha dado a este hecho, por parte de la prensa manipulada por la derecha económica, pero que no dan la misma importancia cuando se trata de un asesinato de un mapuche. Basta recordar los cobardes asesinatos de nuestros hermanos Lemún, Catrileo y Mendoza Collío. Por lo mismo, creemos que nuestros hermanos volvieron a ser justicia.

Le damos nuestra solidaridad y apoyo a nuestros hermanos de la comunidad Wente Winkul Mapu que vive bajo el asedio policial. Newentualeymun peñi, kizulelaymun y no se dejen intimidar por el estado chileno y todo su aparataje de persecución.

Nuestros kuifiche lucharon por nosotros y nosotros luchamos por lo que viven.


Marichiweu


Desde territorio mapuche,
Lof Muko – Lautaro

------------------------------------------------------------------
Jueves 05 de Abril de 2012
Lof Rofwe ante muerte de policía: La resistencia continúa, pese a estos montajes
Comunicado Rofwe ante Muerte de Policía.

Ante las acciones represivas de las fuerzas policiales basado en los hechos acaecidos dentro de Wall Mapu, como es la muerte del efectivo policial del GOPE, en el territorio de Ercilla, venimos ante la opinión publica a declarar lo siguiente:
 Creemos firmemente que este hecho no es sino un montaje preparado por el Estado, en busca de deslegitimar nuestra lucha, pues los medios de comunicación y manejados por el poder han emitido a priori, sin la debida investigación, juicios respecto de un hecho que ha sido confuso, acusando a nuestra gente de tener responsabilidad en la muerte de este funcionario policial.

- Que la muerte de esta persona es un hecho absolutamente lamentable y doloroso para su familia, como lo han sido las muertes de nuestros weichafe para nuestro pueblo. Pero que sin duda los únicos responsables de estas pérdidas son los poderes económicos y el Estado, que durante todos estos años ha sido incapaz de resolver las justas demandas de nuestra gente y ha generado un clima de enfrentamiento en nuestras comunidades, mediante acciones represivas y la militarización de nuestro territorio.

- Nos parece una burla la forma en que la justicia chilena actúa cuando de los derechos del pueblo mapuche se trata, incapaces de actuar objetivamente en situaciones en que abiertamente se vulneran derechos fundamentales consagrados en la propia constitución. Es demasiada coincidencia que la Corte Suprema haya revocado el recurso que prohibía el uso de elementos disuasivos como bombas lacrimógenas dentro de comunidades en Ercilla, justo cuando ha muerto un efectivo policial, quedando así desprotegidos niños y mujeres mapuche ante la barbabarie con que las fuerzas represivas hacen ingreso a las comunidades.

- Queremos expresar nuestro apoyo absoluto a nuestros hermanos de Wente Wigkul Mapu, y que estamos conscientes que su lucha es justa y parte del proceso de reconstrucción de nuestra Nación y que legitimamos como Mapuche su forma de lucha con el convencimiento que es un lucha justa y que debido a esta situación mediática, en que se inculpa a un mapuche de el deceso del policía, se justificaran aún más las políticas represivas en contra de este Lof y los demás que se encuentran en proceso de resistencia y lucha por nuestros derechos ancestrales por el territorio y nuestros derechos como Nación.

- Hacemos un llamado a nuestra gente a repudiar estos montajes y las situaciones de amedrentamiento que se han dado en las comunidades desde que falleció el uniformado, tal como en nuestro Territorio Rofue, que hemos estado con constante presencia policial tanto terrestre como aéreos con helicópteros policiales que sobrevuelan de día y noche nuestras comunidades, en busca de amedrentar a nuestra gente, aun así seguiremos con férrea oposición a las intervenciones del Estado y Transnacionales en nuestro territorio…

No al Aeropuerto en Tierra Mapuche, fuera las forestales de nuestro Wall Mapu, queremos nuestra Ñuke libre de represas.

La resistencia continúa, no bajaremos los brazos ni aún ante Montajes institucionales, pues no resulta difícil imaginar que es así, ya que en la muerte de nuestro weichafe Mendoza Collio, la PDI dio luces de un montaje armado por la policía militarizada para tapar el brutal asesinato de nuestro hermano.

Nuestra lucha continua dejando claro que cuando decimos que seguiremos reivindicando nuestra lucha contra la invasión, no significa que sea una resistencia armada, la lucha que se da en las comunidades son piedras contra balas, tenemos las manos limpias, pues dentro del Kimvn Mapuche, el respeto por la vida es lo principal, luchamos por la vida de nuestra tierra y nuestra gente, respetando la vida de todo ser humano.

Amulepe Taiñ Weichan pu weichafe.

La lucha continua.

Territorio Rofwe.

Fuente: Pais Mapuche
------------------------------------------------------------------
Declaración Pública
Ante Violento Allanamiento a comunidad Mapuche de Wente Winkul Mapu

1.      El día lunes 02 de Abril de 2012, a eso de las 9 de la mañana, se realizo un violento allanamiento al sector Chequenko, dejando como saldo viviendas completamente destruidas, mujeres y niños golpeados por las Fuerzas Especiales y el GOPE de Carabineros, todo amparado en su uniforme, en las órdenes de su alto mando y en presencia del fiscal anti mapuche Luis Chamorro.

2.      Nuestra Comunidad, rechaza tajantemente, los graves hecho de violencia ejercido por las fuerzas policiales en los reiterados allanamiento a la comunidad Mapuche de Wente winkul Mapu, así como también cualquier tipo de acusaciones e imputaciones en la muerte del Carabinero Hugo ALbornoz Albornoz.

3.      Según los antecedentes entregado por carabineros a la prensa, para justificar y acallar, en este procedimiento habrían encontrado un arma hechiza y un cartucho de munición calibre 12, antecedentes que según el Fiscal Luis Chamorro, miembros de la comunidad habrían utilizado para cometer supuestos ilícito como homicidio frustrado en contra del Particular latifundista Juan de Dios Fuentes.

4.      Queremos ser muy categórico en señalar, que el ministerio Público junto a carabineros para justificar los procedimientos y la posterior imputaciones de cargo a miembros de comunidades Mapuche que luchan por la restitución Territorial, realizan primeros estos allanamientos y posteriormente muestran las supuestas incautaciones de armamentos retirado de las viviendas, para conseguir procesar y encarcelar a nuestros hermanos Mapuche, es que es una práctica habitual a vista y paciencia de todos, utilizada para armar los montajes Judiciales, cobrando absoluta validez a nuestro argumento ya que al momento de los Juicio estas incautaciones no son presentadas debido a su inexistencia, utilizándose cómo un argumento para generar conmoción en la opinión pública y reafirmar la militarización y abuso policial en el Wallmapuche, siguiendo las siniestras imputaciones además del Ministro del Interior, en este momento, el señor Hinzpeter.
5.      Para nuestra Comunidad las circunstancias de la muerte de este Carabinero no están claras aún, por lo que no se puede atribuir responsabilidades a Wente Winkul Mapu, puesto que debido al constante descontrol con que actúan los policías en los procedimientos, también podrían haberse disparado ellos mismo, ejemplo de ello lo ocurrido en Santiago.
6. De manifiesto queda la voluntad del Estado, que ante la confusa muerte de Albornoz, lo primero que hace a través de sus autoridades es manifestar el tradicional racismo con el que operan, y su nula voluntad política a frenar la violencia en la zona, sino que amenaza con incrementar la represión y hacerse parte de las investigaciones y de antemano de las querellas sin pretender esclarecer los hechos y en absoluta carencia de la mesura que debería primar; sin embargo, cuando ha muerto un mapuche asesinado por carabineros (Alex Lemun, 17 años, asesinado por el Mayor Marcos Treuer en 2002, Lonko Juan Collihuín, 71 años, asesinado por el sargento Luis Marimán en 2006, Matías Catrileo, 21 años, asesinado por la espalda por el cabo Walter Ramírez en 2008, Jaime Menzoza Collio, asesinado por la espalda el cabo Patricio Jara en 2009, estando involucrado en el montaje policíal el General Ivan Bezmalinovic), tiende a bajarle el perfil y a avalar el comportamiento de las policías, escudándolos en su uniforme, y dejando a sus asesinos, tras engorrosos y fraudulentos juicios, con penas ínfimas, firmando simplemente mientras que quienes toman las decisiones políticas o encubren desde los altos mandos o en sus cargos gubernamentales, quedan impunes y son elegidos como autoridad a nivel nacional, sin ser parte de ningún tipo de proceso judicial. Por otra parte, el gobierno crea inmediatamentea través de Hinzpeter una nueva orgánica tendiente a investigar, desarticular y reprimir a las Comunidades Mapuche, en vez de dar una salida al diálogo, sacando todo el provecho político y mediático de la confusa muerte de un funcionario público que pierde la institución policial y del dolor de sus familiares, negando la salida política y tratando de tapar, nuevamente, el sol con un dedo.

7. También queremos señalar que la Comunidad Mapuche Wente Winkul Mapu ha venido trabajando fuertemente por la defensa, promoción y demanda de los Derechos Territoriales, Políticos y culturales del Pueblo Nación Mapuche, por lo que solidarizamos y respaldamos plenamente su proceso de lucha por la total restitución del Territorio Mapuche Usurpado y de la reivindicación de nuestros derechos colectivos negados cómo Pueblo oprimido por un estado totalitario al servicio de los capitalistas y sus intereses.

8. Nuestra comunidad hace un llamado a todas las comunidades Mapuche a estar atentos y respaldar a nuestros hermanos, ya que el momento que viven es complicado y ante todo la solidaridad debe primar en estos días en que una posible escalada de violencia y terrorismo de estado puede dejarse caer nuevamente vestida de verde, ampara por la fuerza y tiñendo nuevamente nuestro territorio de rojo por la sangre de nuestro Pueblo.

COMUNIDAD MAPUCHE AUTONOMA TEMUCUICUI.
Wall- mapuche jueves 05 de Abril de 2012

------------------------------------------------------------------
DEBATE CONFLICTO MAPUCHE : 
SACERDOTE JESUITA
LUIS GARCÍA HUIDOBRO
Part 3
leer carta del sacerdote en el siguiente enlace
Chile: Violencia Policial en Comunidad Mapuche. Wente WinKul Mapu -Lof Chekenko. Ercilla.
GASES LACRIMOGENOS EN COMUNIDAD MAPUCHE!!!
Foto de Mariana Waiquian
------------------------------------------------------------------