Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

Gulumapu: MARCHA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS MAPUCHE- 23 de Noviembre de 2011-


LAS COMUNIDADES Y LA POBLACIÓN CONSCIENTE SE MANIFIESTA
Alianza Territorial Mapuche convoca a una Jornada de Movilización Nacional
"Las comunidades mapuche en proceso de restitución de los derechos del Pueblo Mapuche y del territorio ancestral propio, convocamos a una Jornada de Movilización por las calles de diversas ciudades chilenas, entre ellas Temuko (plaza hospital), Valdivia (plaza Simón Bólivar) y Santiago de Chile (Alameda con Ahumada) para el día miércoles 23 de noviembre desde las 11 de la mañana"

MARCHA MAPUCHE MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE TEMUCO, SANTIAGO, VALDIVIA

Temuko, 14 de noviembre de 2011

Las comunidades mapuche en proceso de restitución de los derechos del Pueblo Mapuche y del territorio ancestral propio, convocamos a una Jornada de Movilización por las calles de diversas ciudades chilenas, entre ellas Temuko (plaza hospital), Valdivia (plaza Simon Bolivar) y Santiago (Alameda con Ahumada) para el día miércoles 23 de noviembre desde las 11 de la mañana.

Frente a los derechos violentados no sólo contra las comunidades mapuche sino contra la sociedad civil en su conjunto, no podemos permanecer en la indiferencia; porque estamos en presencia de un Gobierno de derecha extremadamente represor, abusivo y excluyente frente a las demandas de la ciudadanía en general, especialmente contra la juventud estudiantil que se levanta contra la injusticia y las comunidades mapuche que defienden sus derechos.

En paralelo, para nuestro pueblo continúan las persecuciones, la militarización y la injusticia ante los crímenes contra nuestros jóvenes Mendoza Collio, Catrileo, Lemun, Wetekura y otros que esperan castigo a los culpables. Lo que se agrava con la persecución a la abogada defensora de los derechos humanos mapuche Karina Riquelme por parte de la “justicia chilena”.

Finalmente, una injusticia denominada Aeropuerto Internacional de Quepe se quiere instalar en nuestro territorio en la comuna de Freire, sector Quepe; donde se han violado todos los protocolos mínimos de convivencia y los mecanismos de consulta hacia las comunidades mapuche donde se hace “tierra arrasada” con maquinaria que invaden nuestros espacios y lugares sagrados como los cursos de aguas con vegetación nativa atentando gravemente los ecosistemas y la biodiversidad del sector. Llamamos al mundo a solidarizar y apoyar a nuestros territorios que resistirán esta nueva invasión en terreno y en los hechos a partir de ahora. Los estándares de derechos nos avalan al igual que la legitimidad, porque se trate de nuestro territorio, con un mega-proyecto que favorece sólo a unos pocos.

POR LA DEFENSA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN¡¡

POR LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD¡¡¡

CONTRA LA REPRESIÓN Y EL ABUSO POLICIAL¡¡

CONTRA LA DICTADURA PIÑERISTA¡¡

MARICHIWEW¡


ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE

Pu lof Mapu Xawün





lunes, 19 de septiembre de 2011

Calle 13 acusó que lo intentaron deportar tras show en Festival Viña

Calle 13
“Después del show de Viña, en la madrugada fueron a mi habitación a deportarme del país y no es una broma. Y me leyeron todas las leyes de Chile y me dijeron que yo como extranjero no podía hablar nada sobre Chile. Y yo les pregunté: ¡y qué fue lo que dije? No es que tú no puedes hablar en contra del gobierno. ¿Y qué dije en contra del gobierno? Es que tú tenías ‘Fuerza Mapuche’ en la espalda”.

Así, antes de invitar a hablar sobre el escenario a los dirigentes universitarios Camila Vallejo y Giorgio Jackson y los escolares Rodrigo Rivera y Freddy Fuentes, el artista puertorriqueño contó que tras la presentación en el Festival de Viña del Mar de este año le ocurrió esta situación. “Yo les dije que los mapuches se extienden por toda la cordillera, que no eran exclusivamente de Chile”, dijo.

Eso fue lo que contó el vocalista de Calle 13, René Pérez Joglar, el martes en el escenario del Arena Santiago, durante su segundo show en Santiago. Lo hizo, según él, en la última presentación que hizo en Chile esta semana, para evitar cualquier problema con sus conciertos y también para presentar a cuatro de los dirigentes estudiantiles chilenos e invitarlos a hacer pequeños discursos y alusivas al movimiento estudiantil.

Pero esa no fue la única parte del show en que el cantante aludió al gobierno chileno durante su concierto. Antes de interpretar el tema La Bala, Residente le dedicó la canción a Manuel Gutiérrez, menor de 16 años abatido por un carabinero en las protestas en marco del paro convocado por la CUT el 24 y 25 de agosto.

Al hacerlo, aludió al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aunque sin mencionar su nombre. “Es una estupidez lo que señaló alguien que dijo que era peor que muriera un policía a que muriera un civil”, señaló.

Fuente: The ClinicTeve