Mostrando entradas con la etiqueta Violación a los derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violación a los derechos humanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

PUELMAPU: Rio Negro: Violento desalojo a una familia Mapuche en El Bolsón

Jueves 29 de marzo de 2012
Violento desalojo a una familia Mapuche en El Bolsón
Treinta uniformados de la policía de Río Negro, desalojaron en forma violenta a una familia de la comunidad mapuche Tekel.
Por Elisa Ose 

El pasado viernes 23 las 8 de la mañana alrededor de 30 uniformados de la policía de Río Negro , unos 15 operarios de la municipalidad de El Bolsón, se apersonaron en la lof Gurmecindo Valle de la comunidad mapuche TEKEL MAPU para desalojarla en forma muy violenta.

Aparentemente este desalojo fue ordenado por el Juez Calcagno, sin una notificación previa, ni a la familia afectada ni al abogado patrocinante.

Para ingresar los efectivos policiales cortaron el alambre de la tranquera.

Al momento del desalojo se encontraba en la casa la Ñaña Audelina Valle de 68 años quien se vio rodeada de policías y un gran revuelo de ambulancia y trabajadores municipales. En ese mismo instante dos de los nietos de doña Audelina de 13 y 9 años se dirigían a la escuela cuando asistentes sociales del Caf lo esperaban en el camino y se los llevaron a la escuela.

La abuela fue hospitalizada casi en forma inmediata por una descompensación propiciada por esta violenta situación.

Manuel Valle, relata que él cuando llegó a su casa se encontró con este gran operativo policial, su casa estaba desvalijada, toda desarmada. Además le desmantelaron un galpón, dos casas más, gallinero, el tendido de luz. Y todos sus animales (ovejas, chivas, chanchos, gallinas, pavos y gansos) fueron quitados del territorio.

Producto de la impotencia, Manuel se resistió y fue golpeado, esposado y detenido por la policía. Cuando le restituyen la libertad, él se entera que fue detenido por resistencia a la autoridad y terrorismo.

La Coordinación de la Ley 26160 de relevamiento territorial de Río Negro reunida con representantes y miembros de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, Codeci y las comunidades mapuche: Tekel Mapu, Monguell Mamull, Leufuche, Futa Anekon, Cañumil, Quillahua, Las Huaytekas repudian este accionar por varias razones:

•el desalojo se dio en forma totalmente irregular desconociendo la ley que prohíbe los desalojos y que además estaba siendo relevada por Equipo Técnico Operativo de dicha ley,

•el desalojo se efectivizó sin notificar previamente a los principales afectados,

•el Municipio de El Bolsón tuvo una participación clave en este despojo de territorio Mapuche ya que puso personal a disposición para el procedimiento.

•no es la primera vez que se relaciona a integrantes del pueblo mapuche con el término “ terrorismo”.


Dada la gravedad de la situación se llama a la reflexión de estos hechos de injusticia que comete el Estado a través de instituciones como el poder judicial, municipios, policía siempre en contra de los derechos de las comunidades mapuche.


Fuente: INFOSUR

martes, 16 de agosto de 2011

CHILE ESTADO TERRORISTA ENVIA CARABINEROS A COMUNIDAD TRAPILHUE

INDIGNANTE

El terrorismo del estado chileno no tiene limites

Abuela mapuche de 95 años violentada y golpeada por carabineros



Hacemos un nuevo llamado a los derechos internacionales para que intervengan ante tantas violaciones 


El gobierno de Piñera, cara visible de esta brutal y asesina política neoliberal, unida a una política represiva, propia de estado dictatoriales. Continua con el hostigamiento hacia las comunidades mapuche. 
Por medio del terror y encarcelando y aplicando leyes antidemocráticas, y violando todas las leyes de los tratados internacionales a los derechos de las comunidades originarias, no duda en reprimir y enviar violentos carabineros contra todo aquel que se manifieste, contra este gobierno seudodemocratico, cuando comunidades mapuches exigen el justo reclamo por su derecho ancestral al territorio, y por la dignidad y el respeto.
Existen incontables denuncias y atropellos a los derechos humanos.
Basta ya!!!
Pedimos intervención ya en este estado asesino del Pueblo.
Prensa Libre Pueblos Originarios


BRUTAL ALLANAMIENTO A COMUNIDAD TRAPILHUE
La madrugada del 12/08/2011, Fuerzas Especiales de Carabineros realiza un violento allanamiento a la Comunidad Trapilhue (Xapilwe) con la excusa de detener a dos jovenes supuestamente vinculados a los enfrentamientos en los alrededores del fundo Maquehue. Para ilustrar lo despreciable del acto, basta decir que estos jovenes fueron liberados 2 horas después, la verdadera razon de la accion era causar terror en las familias de la comunidad, y asi detener la lucha x territorio que estas llevan adelante. Aki. el testimonio de una ñaña de 95 años, victima de esta despreciable estrategia del estado de $hile, en contra del pueblo mapuche ke exige territorio y dignidad.