Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

MATÍAS KATRILEO PRESENTE!!! Marcha conmemorativa a 4 años de su asesinato

 4° aniversario del cobarde asesinato de nuestro weichafe Matías Katrileo 
- detenidos en Temuco tras marcha conmemorativa -

Comunicado de la madre, hermana y amigos de Matias Katrileo:

COMUNICADO
A la opinión pública nacional e internacional, Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Mapuche y opinión publica en general. Los detenidos de la ocupación pacífica de la intendencia realizada hoy martes 03 de enero de 2012, en conmemoración del 4° aniversario del cobarde asesinato de nuestro weichafe Matías Catrileo Quezada declaramos lo siguientes:

1- Ingresamos pacíficamente a las dependencias de la intendencia luego de finalizada la marcha por el centro de la ciudad de Temuco, para emplazar al Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter que declare inactivo y dé de baja inmediatamente al asesino confeso de nuestro hijo, hermano y amigo Matías Catrileo Quezada, al cabo Walter Ramírez, quien goza de “libertad vigilada” y firma durante 3 años.
2- Llegamos a conversar con el señor Jaime Silva, jefe de gabinete del intendente Andrés Molina de la novena región, quien nos señaló “tener las atribuciones” para hacerle llegar nuestra carta al Ministro Hinzpeter donde exigimos la baja y separación de la institución policial inmediata del carabinero asesino.
3- Luego de permanecer por aproximadamente 30 minutos y sin advertencia alguna, fuimos golpeados y desalojados violentamente por Fuerzas Especiales de carabineros, quienes nos detuvieron y nos trasladaron a la Segunda Comisaría de Temuco.
4- Carabineros de la segunda comisaría de Temuco ha cometido una de las mas graves violaciones a nuestro derecho como detenido, que, no hemos sido trasladados hasta el Momento a un recinto hospitalario, para constatar nuestro estado de salud, sabiendo que nos encontramos con graves lesiones como contusiones y hematomas como consecuencias del accionar de la policía chilena y hasta pasada las 6 horas aún no lo han realizado.
5- Uno de nuestro hermano, Miguel Ruz Huircalaf, quien fue subido a un carro lanza gases, fue brutalmente agredido y le sustrajeron $100.000 y un celular durante su detención, además de destruirle sus pertenencias (mochila y ropa).
Desde la Segunda Comisaría de Temuco l@s detenid@s.

Marichiwew / Diez veces venceremos
Martes 03 de Enero de 2012

-----------------------------------

MARCHA MAPUCHE COMMEMORANDO LA MUERTE DEL MATIAS CATRILEO

http://www.youtube.com/watch?v=Io0znRinuTc&list=UUuhWuCPSI3CsBqYMibg5C6A&index=1&feature=plcp
Imágenes de Elvis Quilapi Castro

-----------------------------------
siempre es bueno conocer las dos caras de la moneda... 
MANIFESTANTES QUEMAN MOTO DE CARABINERA 
http://www.youtube.com/watch?v=HMMhVlMxEsk

-----------------------------------

sábado, 12 de noviembre de 2011

Mapuche de Villarrica Crean su Propia Universidad / Comunicado del Consejo Territorial Mapuche Mallolafken de Villarrica

Comunicado Público
Villarrica. 11 de Noviembre de 2011.


El Consejo Territorial Mapuche Mallolafken de Villarrica, comunica a la opinión pública regional, nacional e internacional lo siguiente:


1.- Hoy hemos fundado la Universidad Mapuche para la Libre Determinación, en un Acto que contó con la presencia de más de 60 dirigentes de este territorio.

2.- La idea de una Universidad que no sea funcional a la dominación, es una idea que recobra fuerza y sentido en nuestro Pueblo a partir del convencimiento que existe en el movimiento indígena, de lo necesario que es la elaboración de estrategias que nos permitan abordar nuestra problemática no desde una visión sumisa de la existencia, sino desde una postura que pone el acento en el paradigma de los derechos humanos fundamentales que tenemos como pueblo y cuyos avances teóricos a nivel internacional explicitan claramente el alcance y el contenido de los mismos.
Hacer este análisis y esta propuesta, es por lo tanto, el resultado de una visión colectiva de nuestra organización. Es el resultado de una amplia investigación acerca de los conocimientos propios y ajenos, de la validez de éstos en la contemporaneidad, es el resultado de un análisis del sentido de la educación, la forma y enfoques que se utilizan, como asimismo incluye una mirada al contexto latinoamericano y a los conceptos que el movimiento indígena ha ido elaborando o readecuando.
No es algo al azar o producto de la suerte, es parte de lo que hemos venido planteando sistemáticamente desde antes de conformar nuestro Consejo Territorial Mapuche Mallolafken. Es el resultado de nuestra experiencia transformada en historia propia, la cual ha sido capaz, a la vez, de generar niveles de conciencia que rompen lo rutinario y se proyectan hacia dimensiones en las cuales se interrelaciona el saber y el poder.

3.- Si bien es cierto los argumentos relativos al despojo, la conculcación de derechos, el sometimiento cultural, la discriminación y el racismo en el trato a nuestro pueblo, han sido tratados extensamente a lo largo de nuestra historia, éstos por sí mismos no han ayudado a superar desde las organizaciones la limitada actitud del permanente lamento. No es culpa de nuestros dirigentes. Hemos subestimado la labor de la escuela principalmente.

4.- Ante esto fundamos hoy nuestra Universidad Mapuche parala Libredeterminación, que anunciamos públicamente el 24 de Junio del año 2010, fecha en que izamos nuestra bandera mapuche en el frontis del Municipio de Villarrica, luego de haber logrado quela Contraloría General de la República reconociera jurídicamente nuestros símbolos culturales y políticos.


Marcial Colín Lincolao. Presidente Consejo Territorial Mapuche Mallolafken.
Hortensia Caniumilla Muñoz. Secretaria Consejo Territorial Mapuche Mallolafken.
Jorge Tropán Colimán. Presidente Comunidad Wechumilko.
Ernilda Lefihuala Calfual. Presidenta Comunidad Mapu Mawida.
Florentina Calfual Penchulef. Presidenta Comunidad Manuela Huenulef.
Myriam Colín Lincolao. Presidenta Comunidad Marcial Colín Rapimán.
Luis Millapan L. Presidente Comunidad Kuifi Mapu.
Hugo Caurapan M. Vicepresidente Comunidad Hilario Manquepán.
Teresa Cayuñir C. Presidenta Comunidad Felipe Cayuñir.
Jaime Cayuñir Huenhupi. Presidente Comunidad Toribio Cayuñir