Mostrando entradas con la etiqueta PAMELA CONA HUICHALAO.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAMELA CONA HUICHALAO.. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

GULUMAPU: Manifestación por educación intercultural bilingue y fin de persecución de educadora Mapuche en Cerro Navia- Mañana miércoles 28 de Diciembre de 2011, a las 10:00 horas am, en la Municipalidad de Cerro Navia.

Martes 27 Diciembre de 2011
Manifestación por educación intercultural bilingue en Cerro Navia y fin de persecución de educadora mapuche

Mari mari pu lamngen, DUAMTUAIÑ TAMUN KEYUN.

Hacemos un llamado a apoyar CON TU PRESENCIA, para éste Miércoles 28- Diciembre- 2011, a las 10:00 horas am en la Municipalidad de Cerro Navia, (ubicada en calle Del Consisterial N° 6645, como referencia metro San Pablo, tomar micro J 13) para la instauración de una EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE EN LA COMUNA DE CERRRO NAVIA.

Convocamos a todos quienes se sientan comprometidos con exigir nuestros derechos como mapuche, a participar de una MANIFESTACIÓN PACÍFICA, DUGUMEAYIÑ, con el objetivo de demandar compromisos reales en relación a la implementación de una EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE, EN SECTORES DE ALTA POBLACIÓN MAPUCHE, y terminar con cualquier medidad de represión que afecte a nuestros hermano mapuche que demandan el legítimo derecho a una educación pertinente. Nos referimos específicamente a la amenaza de sumario que afecta a la EDUCADORA TRADICIONAL PAMELA CONA H.

EXIGIMOS:
1.- Terminar con medidas de sanciones y represalias hacia hacia la EDUCADORA TRADICIONAL MAPUCHE, Pamela Cona Huichalao. Exigimos a las autoridades locales desestimar la amenaza de sumario que actualmente afecta a la educadora, y que dañan su integridad personal como profesional y mujer mapuche.

2.- Compromisos reales de parte de las autoridades locales para la instauración formal de UNA POLÍTICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE.

3.- Diseño de políticas comunales para la implementación de una EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE.

4.- Participación efectiva de profesionales mapuche competentes en el área del MAPUCHE EDUCACIÓN y educadores tradicionales, reconocidos por la comunidad y/o organizaciones mapuche, en el diseño y ejecución de políticas educacionales destinados a la población mapuche.

5.- Facilitar la aplicación de instrumentos y mecanismos legales para el desarrollo de una EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE.

Hacemos un llamado a todos los hermanos mapuche a participar y convocar a otras personas, es fundamnetal su presencia.

Difundir...
Fuente: Informativo Mapuexpress







EDUCADORA TRADICIONAL MAPUCHE PAMELA CONA HUICHALAO